Pese a que en algunos lugares del mundo gozan de agua de gran calidad, la mayoría de países tienen problemas con el sarro del agua y su dureza en el uso doméstico. Por suerte existen varios dispositivos para mejorar la calidad del agua, tales como los filtros y ablandadores de agua.
Si bien estos sistemas tienen como objetivo obtener un líquido vital libre de impurezas y así mejorar su estado para el uso común los dos tienen aspectos que los hacen distintos entre uno y otro.
Conocer las diferencias entre un filtro y un ablandador de agua te ayudará para elegir cuál será el dispositivo que más te conviene de acuerdo al problema que quieras atacar de forma específica o como método de prevención.
¿Cómo funciona un filtro de agua?
Los filtros son dispositivos que tienen como objetivo la eliminación de impurezas y contaminantes del agua. En el mercado podemos encontrar distintos tipos de filtros, ya que para alcanzar su función correctamente lo hace a partir de distintas formas: a través de una barrera física, por un proceso biológico o químico.
Durante ese proceso de filtración los dispositivos atrapan las partículas dañinas que podrían perjudicar a las personas que usen el agua del grifo, como metales pesados, minerales, bacterias y sedimentos. Muchos de estos filtros hacen esto a través del carbón activo, ya que es muy eficaz para tomar los sólidos del agua mientras la purifica y deja un sabor agradable.

Función de un ablandador de agua
La principal función de los ablandadores o suavizadores de agua es remover la dureza del agua al eliminar elementos como el calcio o el magnesio que son los que producen este problema.
La mayoría de los ablandadores de agua usan las resinas de intercambio iónico para sustituir el magnesio y calcio del agua por sodio. Las resinas están formadas por esferas plásticas que contienen centros activos con sodio.
Cuando estas resinas tienen contacto con el agua, los iones de magnesio y calcio se intercambian por sodio en cantidades iguales y da como resultado agua blanda. Es importante mencionar que las resinas con el paso del tiempo disminuyen la capacidad de ablandar el agua por lo que deben pasar por el proceso de regeneración.
Filtro de agua vs. ablandador de agua: diferencias
Ahora que ya conoces cuáles son las problemáticas de las que se ocupan estos dispositivos es momento de identificar las diferencias entre filtro y el ablandador de agua. Al identificarlas más claramente sabrás cuál de los dos elegir para erradicar la problemática del agua de tu hogar.
1.- Propósito
Como vimos en la pequeña descripción más arriba, el objetivo principal de un filtro de agua es eliminar las partículas impuras del líquido como químicos, contaminantes o sedimentos para mejorar la calidad y el sabor de la misma.
Por otra parte, los ablandadores de agua están diseñados para reducir la dureza del agua al eliminar la concentración de minerales. Es decir, su trabajo se centra en la eliminación de los causantes de la dureza para dar como resultado agua blanda.
2.- Mecanismo
Un ablandador de agua usa el proceso de intercambio iónico, donde iones de potasio y sodio se cambian por los responsables de la dureza del agua. En cambio, el filtro de agua usa un mecanismo de acción físico normalmente dependiendo del tipo de filtración que tenga. Existen filtros por membrana, adsorción, absorción y más.
Recuerda tomar en cuenta este aspecto ya que será fundamental al momento de elegir el dispositivo ideal para atacar la falla de acuerdo a tu situación.
3.- Contaminantes objetivos
Los contaminantes que se encuentran en el agua tienen distintas características por lo que la forma de eliminarlos será diferente de acuerdo a cada uno. Si se trata de eliminar la dureza del agua únicamente, deberás buscar un dispositivo que se encargue de erradicar estos minerales como un ablandador lo haría.
En cambio si el problema del agua es que contiene una variedad de sedimentos, químicos contaminantes y más, el filtro será ideal para eliminar esos elementos que hacen que tu agua sea de mala calidad y afecte hasta tu cabello.
4.- Resultados en el agua
Los resultados del agua después de pasar el proceso de cada dispositivo serán distintos. En el caso de un filtro podrás disfrutar de agua de mejor calidad, ya que estará libre de impurezas, contaminantes y por tanto de un mejor sabor.
En contraste, el ablandador de agua no afecta directamente la calidad del agua si hablamos de impurezas o contaminantes, pero obtendrás agua libre de dureza que evitará la formación de depósitos minerales en los electrodomésticos y tuberías de tu casa.
Como pudiste leer en este post, estos dispositivos tienen distintos objetivos y funciones al tratar el agua de tu casa. Esperamos que después de analizar las diferencias entre un filtro y un ablandador de agua identifiques cuál de los dos es el que necesitas instalar en tu hogar de acuerdo a tus necesidades.
Recuerda que si tienes alguna duda que no se haya resuelto en alguna de nuestras publicaciones no dudes en contactarnos, el equipo de Acqua está listo para atenderte en cualquier momento.