4 afectaciones del sarro en la salud bucal

4 afectaciones del sarro en la salud bucal

Actualmente, las condiciones de las tuberías y corrientes donde fluye el agua potable para llegar a nuestros hogares no son del todo óptimas. En muchas partes del mundo, es fácil percatarse de la acumulación del sarro en los orificios de los ductos que usamos diariamente. 

Es por ello que ya es común encontrar distintos productos antisarro que te ayuden a mejorar la calidad del agua que consumimos, desde remedios caseros hasta productos químicos abrasivos que, si no los sabemos utilizar, pueden causarnos daño. 

Sin embargo, hay otros dispositivos que ayudan a eliminar el sarro de nuestros hogares y, de esta manera, prevenir el impacto de éste en nuestro cuerpo.

¿Qué puede ocasionar el sarro en nuestra salud? Bueno en el artículo de hoy el equipo de Acqua quiere compartirte sus efectos en la salud bucal. 

El agua y la salud bucal

La Salud Bucal es el bienestar que se refleja en los dientes, encías y el sistema estomatognático que nos permite sonreír, hablar y masticar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el principal indicador de salud, bienestar y calidad de vida. La dureza excesiva en el agua puede afectar diferentes aspectos de la salud bucodental.

Lamentablemente, según the Global Burden of Disease Study en el 2019 el tratamiento de las afecciones de la salud bucodental tienen un precio altamente elevado y no suelen estar incluidas en la cobertura sanitaria universal (CSU) de muchos países.

Lo anterior genera que la mayoría de la población le dé mayor importancia a otros aspectos de la salud para dejar en último lugar el cuidado y salud bucal. Sin embargo, existe una gran variedad de factores que pueden estar afectando diariamente el estado de tus dientes y encías, por ejemplo el agua del grifo. 

¿Te has preguntado alguna vez si el agua es la razón por la que tu salud bucal presenta ciertas afecciones, así como el sarro afecta a la regadera o las paredes del baño? La respuesta a esta cuestión es positiva, por lo que, como te lo hemos comentado en artículos anteriores, los eliminadores de sarro o un ablandador de agua en tu hogar puede convertirse en tu aliado en contra de varias enfermedades.

Conseguir dispositivos antisarro iría de acuerdo a las resoluciones sobre salud bucodental aprobadas en la 74ª Asamblea Mundial de la Salud del 2021 en la cual se recomienda abandonar la tradicional lógica curativa y adoptar soluciones de promoción preventiva, pues prevenir en la mayoría de los casos es la mejor medicina.

¿Qué causa la mala calidad del agua? 

Son muchas y diversas las causas, desde tuberías viejas y sin mantenimiento, mal tratamiento del agua, contaminación de la misma por contacto con heces humanas y animales, empresas que vierten químicos al drenaje, y hasta la acumulación de sarro. 

Todos estos son contaminantes que afectan con mayor gravedad la salud al tener un impacto directo en el agua que utilizamos diariamente.

¿Qué es la potabilización?

La potabilización es un proceso para ablandar el agua que consiste principalmente en eliminar sustancias que resultan tóxicas para las personas, como el cromo, plomo o zinc, así como algas, arenas, bacterias y virus que pueden estar presentes en el agua.

Con el avance tecnológico, distintas empresas han generado una variedad de soluciones para mejorar  las condiciones de los ductos transitorios del agua y de esta manera contribuir a su potabilización y disminución de su dureza.

Acqua es uno de los ejemplos de empresas que destaca por este tipo de soluciones, puesto que contamos con un dispositivo antisarro, el cual, por medio de estimulación electrofísica evita que las partículas causantes de  formar el sarro se adhieran a las tuberías y muebles, y elimina el que ya esté presente. Con suavizadores de agua como el nuestro se libera la instalación hidráulica del sarro y otros minerales para mejorar la calidad del agua y el cuidado de las tuberías.

Consecuencias de la dureza del agua y del sarro en la salud bucal

A continuación enlistamos algunas de las enfermedades bucales más comunes provocadas por la dureza del agua; recuerda que todos estos problemas pueden prevenirse con pequeñas acciones cotidianas y cuidando la calidad del agua que usamos en casa.

1. Mayor riesgo de infecciones

Una de las principales características del sarro es que llega a resecar la encía y dificulta la circulación sanguínea. En consecuencia, el hueso queda expuesto, por lo que incrementan los riesgos de infecciones, un problema que afecta directamente a las piezas dentales y con ello otros problemas de salud bucodental.

2. La gingivitis 

El sarro también puede llegar a generar padecimientos como gingivitis. Ésta consiste en una inflamación que afecta el tejido que soporta los dientes de la encía, la cual causa sangrado y edema. Algunos de sus síntomas más típicos suelen ser encías inflamadas y sangrado.

Por ejemplo, hay personas que al morder una manzana dejan manches de sangre en ella, lo cual es un claro signo de gingivitis. En su caso más extremo la gingivitis puede provocar úlceras bucales.

3. Dientes amarillos

En realidad nadie tiene los dientes blancos salvo que se someta a un blanqueamiento dental, pues los dientes son color hueso de manera natural. Sin embargo, a través de la industria estética se ha fomentado una idea sobre la blancura de los dientes como un signo de salud bucal e incluso un rasgo atractivo.

Cuando surge un aumento de sarro en la boca debido a la calidad del agua se altera ese tono natural por uno amarillento y marrón. El problema ocurre con acumulaciones excesivas del sarro que generan casos más graves en los que puede presentarse la pérdida de piezas dentales.

4. Dientes manchados

La fluorosis, o dientes manchados suelen manifestarse con la aparición de pequeñas manchas blancas o marrones en los dientes de los niños. Esto sucede por el exceso de minerales a los que estuvo expuesto el esmalte de los dientes, causando un deterioro prematuro y cambios en la coloración dental, por eso sugerimos quitar el sarro en todas las tuberías de casa.

En los casos más graves de fluorosis, se pueden observar dientes manchados con motas, estrías y un esmalte quebradizo resultado de los daños del sarro. Recuerda siempre lavar tus dientes después de cualquier comida ya sea frutas, taquizas, licuados, lo que sea es importante tener el hábito de la limpieza dental.

Esperamos que este artículo te haya brindado herramientas para cuidar más de tu salud y la de tu familia. Si este artículo te gustó y consideras que alguien le puede ser de ayuda, te invitamos a compartirlo y mantenerte al pendiente del contenido que vamos publicando.

Related Posts