Como mencionamos en el artículo pasado el sarro es un problema de diario, es por ello que se han creado varios métodos y equipos para eliminarlo de nuestros hogares, como los ablandadores de agua.
Sin embargo, debemos resaltar que hay un espacio en concreto en donde el sarro se acumula, y no no es la cocina, estamos hablando del baño, desde las regaderas hasta el lavabo e incluso en la taza del WC.
El día de hoy, por lo tanto, el equipo de Acqua va a hablarte de algunas formas en las que puedes eliminar el sarro de los baños, para que todo en tu casa, empresa o negocio se mantenga completamente limpio.
¿Qué es el sarro?
Si es la primera vez que estás en nuestro blog, tal vez te interese saber qué es el sarro. Este es el resultado de la acumulación de minerales y sales en el agua, principalmente de magnesio y calcio.
Dicha acumulación crea una capa blanquecina que se adhiere a las tuberías, grifos y coladeras ocasionando que el flujo de agua disminuya, además de que tiene varios efectos en el cuero cabelludo y la piel que provocan resequedad e irritación.
Formas de eliminar el sarro del baño
Ahora que ya sabes lo que es el sarro es momento de hablarte de las maneras en las que puedes remover el sarro de las superficies, en especial, del baño.
1.- Suavizador de agua
Un suavizador de agua, o también llamado ablandador o antisarro es un dispositivo que se instala en el tinaco o en la tubería principal del edificio, el cual, por medio de electrofísica cambia la polarización de los minerales y evita que éstos se adhieran a las tuberías e incluso que estén presentes en el agua.
Ésta es una de las mejores soluciones que hay actualmente en el mercado debido a que no utiliza químicos. Además tiene una vida útil de 15 años y desde el primer momento la calidad del agua mejora drásticamente.
Lo mejor de todo es que aunque hablemos de instalación, no implica hacer trabajos complejos ya que sólamente se coloca el suavizador o ablandador de agua dentro del tinaco o alrededor de la tubería para que comience a funciona.
2.- Vinagre
En segundo lugar tenemos uno de los remedios caseros más utilizados para eliminar el sarro: el vinagre. Esta sustancia, sobre todo el vinagre blanco, se emplea debido a que es un ácido suave que puede disolver el sarro sin problemas.
Te recomendamos que mezcles partes iguales de agua y vinagre en un atomizador, rocía sobre la superficie de la regadera, llaves de lavabo, WC, etc. Déjala actuar por lo menos 30 minutos. Cuando haya pasado el tiempo frota con una lija de agua, esponja o cepillo y enjuaga.
3.- Bicarbonato de sodio
Otro método casero bastante efectivo es utilizar bicarbonato de sodio ya que también se caracteriza por ser un limpiador suave y efectivo.
Para utilizarlo deberás mezclar media taza de bicarbonato de sodio con suficiente agua hasta que se haga una pasta, posteriormente aplícala en donde identifiques el sarro, frota la superficie, y enjuaga con agua.
4.- Ácido muriático
Por otro lado, también hay quienes recomiendan utilizar ácido muriático, sin embargo te recomendamos que lo utilices con cuidado debido a que es un ácido fuerte; eso sí, va a eliminar el sarro rápidamente.
Si vas a intentar colocarlo en tu baño, recuerda usar guantes y gafas de protección, a diferencia de otros remedios, deberás aplicar una pequeña cantidad de ácido muriático en un cepillo o esponja mientras frotas las áreas con sarro.
Hay quienes vierten el ácido muriático en la taza del baño, por ejemplo, y dejan que actúe durante cierto lapso de tiempo, también puedes hacerlo pero recuerda enjuagar con agua después.
5.- Limpiador de baños comercial
En cambio, si no eres de las personas que les gustan los remedios caseros y no quieres arriesgarte utilizando ácido muriático entonces te pueden interesar los limpiadores de baño comerciales. Diseñados específicamente para eliminar el sarro, los puedes encontrar en cualquier supermercado.
Sólo te recomendamos que leas las instrucciones del producto y lo apliques según se indica, usualmente aconsejan que se utilice un atomizador para rociarlo sobre las superficies, así como dejar que actúe durante unos minutos y luego enjuagar con agua.
6.- Limón
Finalmente el último remedio casero que tenemos para ti es el uso del limón, por ser un ácido cítrico, puede disolver el sarro de manera efectiva.
Una forma de aplicarlo es cortar un limón y frotar la mitad sobre el área con sarro para después restregar con un cepillo y enjuagar. Sin embargo, también puedes añadirlo al vinagre o al bicarbonato de sodio para que se cree una mezcla más efectiva.
Beneficios de quitar el sarro del baño
Igualmente te queremos compartir algunos beneficios de quitar el sarro del baño, ya que éstos van más allá de la estética de tener un baño reluciente y limpio.
1.- Mejor salud bucal
El primer beneficio es que tu salud bucal va a mejorar drásticamente, simplemente ya no se acumulará sarro alrededor de tus dientes y encías, por lo que las limpiezas con el dentista van a reducirse.
Además al eliminar el sarro del agua, también se reduce el riesgo de problemas dentales como infecciones o formaciones de abscesos.
2.- Cabello con más brillo y sedosidad
Como bien sabes el sarro en el agua también puede tener un impacto negativo en el cabello, ya que las sales se depositan en el cuero cabelludo, causando daños y problemas de salud, por mencionar algunos: cabello áspero, opaco y sin vida.
Además, también obstruye los folículos pilosos, lo que puede conducir a problemas de caída de cabello además de una disminución del crecimiento del mismo.
Sin embargo, al eliminar el sarro del agua, se pueden reducir los problemas de salud del cabello asociados con la acumulación de sales minerales. Con ello se mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y se promueve el crecimiento del cabello, así como también obtiene mayor brillo y sedosidad.
3.- Menos mantenimiento
Igualmente olvídate del mantenimiento de las tuberías o regaderas, ya que al reducir la acumulación del sarro en las tuberías mejorará el flujo de agua. Entonces podrás olvidarte de los problemas relacionados con la presión del agua, obstrucciones y el costo de las reparaciones de fontanería.
4.- Reducción de manchas
En cuarto lugar está la reducción de las manchas que el sarro causa en las superficies, sobre todo en las regaderas y llaves de agua. Con los métodos que te compartimos podrás no sólo eliminar el sarro del agua, sino que también se reducirán las manchas y ya no tendrás que preocuparte de limpiar 2 o 3 veces por semana las áreas para que se vean limpias y brillantes.
Si te gustó y te resultó útil el artículo de hoy no olvides compartirlo en tus redes sociales. Igualmente sigue al tanto de nuestro blog para más información relacionada a la eliminación del sarro en tu propiedad.