Los efectos del agua con sarro son silenciosos, casi imperceptibles pero que poco a poco forman parte de nuestros gastos cotidianos sin darnos cuenta. La problemática usualmente comienza con marcas blancas ligeramente visibles alrededor del lavamanos hasta afectar notablemente el funcionamiento del lavavajillas y otros espacios.
Por suerte en la actualidad existen distintas formas y productos para eliminar el sarro del agua. Algunos usan químicos como el ácido muriático o dispositivos como los ablandadores de agua, también llamados suavizadores de agua.
Sin embargo, dentro de las formas de evitar problemas de sarro está el conocer el nivel de dureza del agua de nuestra propiedad.
Justamente en el artículo de hoy te hablaremos de la dureza del agua, además de sus efectos en nuestra vida cotidiana y cómo eliminarla. Igualmente abordaremos algunos de los métodos antisarro para remover la acumulación en las superficies causadas por el alto nivel de dureza del agua por litro.
¿Qué es la dureza del agua?
La dureza del agua es la concentración de compuestos químicos y minerales en cierta cantidad de agua, como el calcio y sales de magnesio. Se le dice al agua “dura” si lleva una concentración alta de minerales, mientras que el agua “blanda” tiene una concentración baja.
¿Por qué saber esto es importante? Bueno, el agua con altas concentraciones de sales de calcio y magnesio provoca sarro en las superficies. Si bien no se ha comprobado que el sarro provoque daños a la salud, sí afecta la humectación de la piel y el cabello, lo que intensifica la piel atópica.
Efectos de la dureza del agua en nuestra vida
Aun cuando toda el agua que consumimos cotidianamente tiene un grado de dureza, es importante determinar la calidad del agua con ciertos parámetros. Esto es posible determinarlo al hacer un cálculo, deben recogerse la suma de las concentraciones de calcio y magnesio por cada litro de agua, expresadas en partes por millón (PPM).
Gracias a investigaciones alrededor del tiempo, se ha considerado que si un litro de agua tiene entre 0 y 100 PPM es muy suave, mientras que si tiene 501 PPM en adelante se considera que el agua es dura.
El impacto de consumir agua “dura” para limpiar, cocinar, lavar, etc. en nuestros hogares a través del suministro de agua de la red puede parecer inofensivo, sin embargo llega a causar problemas en diferentes áreas. A continuación te mostraremos algunos de los impactos que tiene la dureza del agua en la vida cotidiana.
1.- En el jabón
El agua “dura” tiene un comportamiento diferente en distintas superficies y materiales que una que es “blanda”. Por ejemplo, si se mezcla con jabón la diferencia radicará en la cantidad de espuma que produce. El agua dura, por la cantidad de calcio y magnesio que contiene, no producirá tanto como una que contiene menos minerales.
2.- Tuberías y lavavajillas
Una de las problemáticas más comunes es el daño por el bloqueo de las tuberías y lavavajillas. Esto es porque uno de los efectos más conocidos del agua con dureza elevada es la formación de incrustaciones calcáreas (conocida también como cal).
Puede afectar el funcionamiento de estos dispositivos como en el flujo del agua y su calidad, además del mecanismo en general de los mismos.
Para que no salgan perjudicadas las instalaciones de tuberías y electrodomésticos te recomendamos ajustar su funcionamiento, así se compensarán los efectos negativos que la dureza del agua puede provocar y así alargar su vida útil.
¿Cómo disminuir la dureza del agua?
Es posible eliminar la dureza del agua dependiendo de si es permanente o temporal. Si la dureza es temporal, es decir, si la concentración de minerales es baja, sólo debe calentarse a punto de ebullición y después filtrarse para que los iones de disolución desaparezcan.
Después de hacer una filtración para que desaparezcan los iones de disolución habrá disminuido de forma considerable la dureza. En caso de que la dureza del agua sea permanente, normalmente se usan resinas intercambiadoras de iones.
Métodos para eliminar el sarro
Con la información que tenemos hasta ahora sabemos entonces que eliminar la dureza del agua es un método preventivo para la creación del sarro. Pese a esto seguramente más de una vez nuestras instalaciones de tuberías, lavavajillas y más sufrieron las consecuencias desde hace un tiempo atrás.
Por esta razón te mostraremos algunos métodos para eliminar el sarro que el agua dura creó en tus electrodomésticos y grifos.
1.- Suavizadores de agua
El suavizador de agua o ablandador de agua es un dispositivo que reduce su dureza a través de un proceso de repolarización de los iones de los minerales, en específico del calcio y magnesio que son los que crean el sarro.
A través del intercambio iónico y su influencia electro física es posible eliminar la dureza del agua sin tener que instalar mecanismos complejos o químicos que arriesguen la potabilidad de la misma.
2.- Químicos ablandadores
Los químicos ablandadores son ácidos para remover el sarro. Se necesitan para eliminar el calcio y el magnesio. Sin embargo, debe usarse con precaución ya que existe el riesgo de que dañe las tuberías y contamine el agua al punto de que no sea potable.
3.- Filtros de agua mecánicos
Estos dispositivos filtran por diversos métodos el agua de las tuberías. Remueven el cloro y un porcentaje considerable de sarro, por lo que se puede consumir de inmediato. También es un producto económico que podría instalarse en cualquier salida de llave.
Esperamos que ahora que conoces las diferentes formas para eliminar la dureza del agua y eliminar el sarro encuentres el dispositivo o químico ideal para implementarlo en tu casa u oficina y alargar la vida útil de tus tuberías.
Si este post te parece interesante no olvides compartirlo en tus redes sociales para que más personas conozcan las consecuencias de la dureza del agua y qué hacer al respecto.